mexikiwi
  • Home
  • My Photo Albums
  • NZ Tours
  • Mexikiwi Blog
  • Projects
  • E-books
  • About
  • Entrevistas
  • Home
  • My Photo Albums
  • NZ Tours
  • Mexikiwi Blog
  • Projects
  • E-books
  • About
  • Entrevistas
Picture
* En tu smartphone se ve mejor horizontalmente.
​>--<
NOTA: Cada publicación es prácticamente la continuación de una publicación anterior.
Si quieres leer toda mi historia completa hasta ahora, en orden cronológico, te recomiendo que visites mi 'Blog en Uno'.

Acampando a la orilla del Mar Rojo...

30/9/2021

0 Comments

 
Picture

Acampando a la orilla del Mar Rojo...
Después de regresar de Egipto me quedé por otro mes más en Israel y en mi Kibutz...
Era hora de hacer algunas cosas más antes de dirigirme a Europa y a el Reino Unido ...

Una cosa que quería hacer era visitar el Mar Rojo ...
Escuché sobre un lugar llamado Nuweiba ... que en ese momento todavía era parte de Israel en el Sinaí, a solo unos kilómetros al sur de Eilat ...
​
Desde Tel-Aviv, tomé un autobús a Eilat, el cual es un lugar demasiado turístico en el 'Golfo de Aqaba o Golfo de Eilat' en Israel, y no quería quedarme ahí en lo absoluto, así que al llegar a Eilat tomé un autobús a Nuweiba de inmediato.

Ese golfo es un lugar muy interesante.
Su costa está dividida entre cuatro países; Israel, Jordania, Egipto y Arabia Saudita.
Uno puede pararse en la playa y mirar los 4 países desde ese lugar.

Me enteré de ese lugar en la playa a través de un amigo mío en mi kibutz. Dijo que había estado ahí y que muchos mochileros iban ahí para pasar un tiempo acampando en la playa gratis y que ¡era increíble!


Dijo... "Todo lo que necesitas traer es tu 'sleeping bag' y puedes dormir en la playa gratis"... y pensé ... ¡me late!
Una vez más dejé la mayor parte de mis cosas en el kibutz y me dirigí a la playa a pasarme unos 4 días...una vez más no tenía idea de qué esperar ... y cuando llegué ... ¡mi amigo tenía razón!

Era un lugar increíble y había muchos mochileros de todas partes del mundo y la mayoría de ellos también eran voluntarios de diferentes kibutzim ...

Solo había una pequeña tienda manejada por un kibutz cercano y parecía haber algunos 'baños públicos' ... Probablemente había 5 palmeras en la playa y nada más ...

A un lado de la playa estaba el Mar Rojo, y detrás de nosotros en la playa el desierto ...
Las temperatura estaba como a ¡más de 40 grados centígrados! 

De inmediato conocí a algunos de los cuates que ya estaban ahí y enseguida nos llevamos bien.
Encontré un lugar en la playa para dejar mis cosas con algunos de los chavos y me metí al mar en esas hermosas y cálidas aguas tranquilas de este raro lugar...

Más tarde ese día me dirigí a la tienda para comprar un sándwich y un refresco y unas botanitas, eso es practicamente lo que comí todos los días en ese lugar... luego, llegó el momento de usar el baño ... así que fui a los baños públicos y entré y ...

¡Qué horror! ... ¿son estos los únicos baños?... Le pregunté a algunos de los chavos que estaban cerca ... y dijeron: "Sí" ... No le hagan...

Eran baños de hacerle de 'aguilita' con un hoyo en el piso y estaban increiblemente sucios, parecía que nadie le había atinado bien y simplemente no había ni siquiera un lugar limpio en donde poner los pies.

Entonces, desde ese momento en adelante me abstuve de usar el baño y hacer cualquier 'número uno' en el mar... los peces lo hacen ahí  ... a
sí que...
No estoy seguro de cómo me las arreglé para contenerme, pero ... me aguanté ... (Supongo que es la fuerza de la mente sobre la materia)

Sin embargo, no dejé que eso arruinara mi estadía...
Me pasé la mayor parte de mis días, nadando, buceando y
asoleándome ...
Y todas las noches nos sentámos junto a una fogata bajo las estrellas y siempre había alguien tocando la guitarra ... como en una de esas escenas que solo ves en las películas ...
Había cierta 'paz' en todo el lugar y flotando en el aire entre la gente ... un lugar absolutamente mágico ...

Dormí, como todos los demás, en mi '
sleeping bag' junto a un montón de ellos ...
Era todo un espectáculo en la playa ... Había cientas de personas en sus propios
sleeping bags, todas en una línea ... una tras otra como dominós, como si fuera una cosa organizada, pero no lo era. Supongo que todos estaban haciendo lo que los demás estaban haciendo ...

Todas las noches ponía todas mis pertenencias dentro de mi
sleeping bag mientras dormía y usaba mis recién comprados tenis 'Onitsuka Tiger' como una almohada envueltos en una toalla...
Desafortunadamente, en mi última noche debí haberme alejado de mis tenis mientras dormía y alguien me los robó... ¡No le hagan!
¡No mis tenis nuevos! ...me los acababa de comprar en Atenas ... no hay bronca...

Bueno, ahora estaba descalzo ... y me tuve que comprar un par de chanclas de plástico en la tienda para tener algo que ponerme ...
Después de que pasaron esos 4 días, volví a casa, a mi kibutz ...

Tenía muchas ganas de volver a 'casa', comer una buena comida, bañarme, no había hecho eso en 4 días, y más que nada... ¡ir al baño!

Recuerdo claramente al entrar a mi kibutz y ver a algunos de mis amigos, y me preguntaron...
"¿Como te fue?" ¿La pasaste bien?
Y seguí caminando rápido y les dije ... Sí, increíble, les dije, les contaré todo más tarde, tengo que hacer algo primero ... ¡y me encerré en el baño convencional y limpio por un rato!

Es difícil creer que de todas las cosas del mundo, todo lo que quería en ese momento más que cualquier otra cosa era un *baño limpio ...
(*A veces damos por hecho los baños limpios, y desde ese viaje en adelante, siempre he prestado mucha atención a la disponibilidad y limpieza de los baños públicos en todos los lugares a los que voy y, aquí en Nueva Zelanda, ¡se destacan en eso!)

Cuando les conté a mis amigos sobre mi aventura, algunos ya se querían ir a acampar también y la mayoría de ellos se rieron mucho de mi terrible experiencia con el baño ... y otros sintieron pena, especialmente las chavas ...

Al día siguiente volví a trabajar en el gallinero con Julio ... mi jefe argentino ... Él estaba muy feliz de verme y yo también ... Él y su esposa Fanny eran buenas personas muy trabajadoras y me trataron muy bien ...

Estaba muy consciente de que mis días en mi kibutz estaban llegando a su fin y que el tiempo para continuar con mi viaje se acercaba rápidamente ...  y en realidad todavía no quería dejar mi kibutz ...

Me has escuchado referirme a mi kibutz como mi hogar o casa y lo fue totalmente ...
Fue en realidad 'mi primer hogar lejos de casa' y había desarrollado nuevas amistades con personas a las que no les importaban tus antecedentes, tu estatus social, dinero, educación, intereses religiosos o cualquier otra cosa ... simplemente te respetaban sin importarles nada... y correspondí con el mismo respeto hacia todos los demás ...

Mi experiencia en mi kibutz fue simplemente inimaginable y me enseñó más que las habilidades laborales que aprendí ...
Me enseñó a valorar a las personas y la vida de una manera completamente diferente y desencadenó un deseo insaciable de seguir viviendo en un mundo así ...
Durante mi estadía en mi kibutz, forjé grandes amistades, y algunas de ellas las visitaría en sus propios pueblos y países después de irme ...

También adquirí un par de hábitos nuevos en mi kibutz, algunos buenos y otros no tanto ...

Comencé a fumar cigarros, no estoy seguro de si lo hacía porque todos los demás lo hacían o porque nos los regalaban en el kibutz, siempre que fueran de la marca 'Noblesse' (marca israelí), nos daban unos 7 paquetes a la semana ... También comencé a tomar cerveza y vino los viernes por la noche después de la cena de Shabat cuando estábamos de fiesta en el refugio antiaéreo y, ocasionalmente, alguna cerveza durante la semana después del trabajo ...
Tampoco estoy seguro de por qué, nuevamente puede haber sido debido a la gente que me rodeaba ... y como dicen ... 'cuando estés en Roma, haz lo que hacen los romanos' ...
No solía hacer nada de eso antes de salir de México ... (*dejé esos hábitos en Israel ... 6 años después).

Un par de buenos hábitos que adquirí fueron de leer y escribir ...
Sí, el primer libro que leí que no era de 'texto escolar' fue en mi kibutz, ¡y en inglés!
Había una biblioteca maravillosa en mi kibutz y podíamos entrar y tomar cualquier libro que quisiéramos leer y de ahí vinieron mis primeros libros  ... principalmente novelas ...

Eso fue algo que nunca hacía en México... y luego ...
Comencé a escribir ...
Empecé a llevar un diario (ve mis diarios en la foto de abajo) ...
Empecé a escribir todos los días lo que había sucedido cada día y cómo me sentía acerca de las cosas que estaban pasando...

Al leer algunos de mis diarios ahora me doy cuenta de que también fui un escritor constante de cartas, a mis padres y a algunos de mis amigos en México ...

En aquellos días no había Internet ni nada por el estilo, así que una de esas cosas que solía esperar cada día  era recibir alguna carta de cualquier persona, especialmente de mis padres ...
Mi padre siempre escribía un poco al final de cada carta larga que escribía mi mamá, como una nota al pie, y escribía un par de líneas como "Me alegro de que todo vaya bien, cuídate hijo, papá". .Eso fue suficiente 'charla de hombre a hombre' ...diría yo ... En realidad nunca tuvimos conversaciones largas ... ni en persona.

Recuerdo cuando alguien recogía el correo de todos los voluntarios y lo llevaba al comedor a la hora de la comida y llamaba a los que habían recibido algo en el correo ... Era como esperar a que llamaran tu número de lotería ... y me encantaba
oír ... Héctor, ¡tienes correo! o ¡hay una carta para ti!

A través de esas cartas, tuve conversaciones más profundas con todos ...
Francamente, creo que nunca me había comunicado tanto, con mis padres en particular ...

Antes de irme de México, supongo que era solo un adolescente ... y me comunicaba con ellos con palabras cortas y no decía ni revelaba mucho … típico de los adolescentes...

De alguna manera, la distancia y tomarme el tiempo para elegir mis palabras antes de escribir me dio el valor para abrirme más y estar más relajado al respecto ...

Definitivamente estaba creciendo ...
Hacia mis últimos días en mi kibutz les prometí a algunos de mis amigos voluntarios que iría a visitarlos, Arthur, mi compañero de cuarto de Holanda, dijo ... "Sí, ven y quédate un rato en Holanda" y otros dijeron cosas similares ... y yo les dije que lo haría ... y así fue ... (Más sobre eso en historias futuras) ...

Definitivamente fue un día muy triste cuando le dije adios a mi kibutz Neve-Eitan ...
Sin embargo, justo antes de irme de mi Kibutz, les dije a mis  amigos *Kibutzniks (* los miembros israelíes) y a mi jefe argentino, Julio...
Volveré ... lo prometo ... (y lo hice 4 años después en 1985, más sobre eso en futuras publicaciones)

Después de salir del kibutz, me dirigí a Tel-Aviv para tomar un avión de regreso a Atenas...y desde ahí volar hasta Holanda y a el Reino Unido, donde comenzó mi aventura europea...

Shalom Israel, L'hitraot לְהִתְרָאוֹת
He aprendido mucho de ti ...
Picture
versión en ingles
sobre nosotros
proyectos actuales
0 Comments

Mi viaje a Egipto por carretera ...

24/9/2021

0 Comments

 
Picture

Mi viaje a Egipto por carretera ...
Una experiencia increíble y casi mortal ...

​ Una de esas cosas que 'debes hacer' si estás en el Medio Oriente es visitar Egipto, y mientras vivía en mi Kibutz en Israel pude tomarme unos días libres para ir a Egipto.
Una de las cosas buenas de eso fue que podía dejar la mayor parte de mis cosas en mi habitación y  ¡viajar ligero!

Bueno, este viaje fue, en casi todos los sentidos, bastante único e impredecible.

Como de costumbre, para este viaje, seguí los consejos de otras personas y la guía de un libro de 'Let's Go Egypt' ...
Para empezar, al llegar a Tel-Aviv me subí a un autobús con un amigo mío de México y nos dirigimos hacia Gaza ...

Sí, en aquellos días la Franja de Gaza era parte de Israel, en realidad era un territorio ganado / ocupado después de la 'guerra de los 6 días' de * 1967.
(*Israel capturó y ocupó los Altos del Golán, Cisjordania (incluida Jerusalén Oriental), la Franja de Gaza y la Península del Sinaí) ...

No sabía nada de toda esta historia, ya que nunca había leído nada al respecto y en ese entonces no había internet ni google para buscar información rápidamente ...

Luego de llegar a Gaza tuvimos que encontrar el lugar para agarrar un 'TAXI colectivo' que nos llevara al Canal de Suez ...

Había varios taxis Mercedes Benz "modificados como una limusina", todos alineados en una especie de "terminal de taxis". Cada taxi podía llevar de 8 a 10 pasajeros, casi todos mochileros, al Canal de Suez.

Estábamos todos bien empaquetados como sardinas ...
2 personas podían viajar en el asiento delantero al lado del chofer y había 2 filas de asientos, algo como bancas, en la parte de atrás que podían acomodar de 3 a 4 pasajeros en cada una, un poco apretado pero bien. 

Todas nuestras mochilas estaban en el techo en una parrilla y estaban bien atadas con una especie de cuerda, parecían bastante seguras. Después de pagar nuestras tarifas, nos pusimos en camino, no estoy muy seguro de cuántas horas nos llevó llegar al Canal de Suez, pero supongo que fueron aproximadamente de 4 a 5 horas ...

El viaje fue prácticamente a través de una carretera bien construida con el desierto a ambos lados...
No había nada en a la carretera, aparte de las dunas de arena y algunas formaciones rocosas.

Así que definitivamente no era una vista muy intrigante, tal vez al principio dijimos ... "Guau ... mira eso" ... pero después de una hora de lo mismo, la mayoría de nosotros estábamos durmiendo ...
El chofer tenía su música árabe a todo volumen en el radio y parecía saber bien el camino ...

Cuando llegamos al Canal de Suez compramos nuestros boletos del transbordador para cruzar el Canal y fue un viaje bastante rápido ...

Ahora, debo mencionar que hasta ese momento estábamos viajando por territorio israelí, y todavía en Asia, y al cruzar el Canal estábamos entrando a Egipto y a... ¡África!
Estaba entrando a otro continente ... así que, hasta ahora en este viaje,
¡acababa de pisar tierra, en menos de 2 meses, en 3 continentes, Europa, Asia y África!... ¡Incluso me eché un bailecito después de cruzar para celebrar, no podía creer dónde estaba!

Nota: Este viaje por carretera de mochileros, a través de esta carretera, ya no existe, ya que la Franja de Gaza y el Sinaí ahora han sido devueltos a los palestinos y Egipto. (El Sinaí fue devuelto a Egipto en 1982 y la Franja de Gaza a Palestina en 2005).

Después de cruzar el Canal pasamos por el 'control fronterizo' y luego ... ¿adivinen qué?
Tuvimos que tomar otro 'TAXI colectivo' a El Cairo para otras 2 que 3 horas de viaje...y pagamos con 
libras egipcias por primera vez... 

No tenía idea de qué esperar de El Cairo, todo lo que me podía imaginar era una ciudad antigua, como de la época de los faraones, como Tutankamón, con majestuosos templos, pirámides y el ríoNilo, el río más grande de África y, para algunos, el más grande de el mundo, supongo que estaba siendo un poco ingenuo, pero estoy seguro de que lo que vi desde nuestra llegada fue completamente más allá de mi imaginación ...

Fue como una cachetada...
Después de la tranquilidad del desierto y del Canal de Suez el entrar a una metrópolis gigantesca llena de gente (más de 20 millones) fue un verdadero impacto.
Había coches por todas partes y el ruido venía hacia nosotros como ... cómo describir esto ... Fue como despertar, después de un sueño reparador, en medio de la noche en medio de una discoteca o antro, donde todo el mundo se movía frenéticamente, bailaba, saltaba, hablaba, y gritaba y, ...sin razón aparente ... estaban tocando el claxon de sus coches sin parar ... Fue como salir de un sueño pacífico y precipitarse hacia una pesadilla ...
algo así... diría yo ...

Esto me recordó de alguna manera a mi adorada Ciudad de México, que también es una metrópolis gigantesca y bulliciosa, y me hizo pensar en los turistas desprevenidos cuando llegan a la Ciudad de México sin saber qué esperar y cómo ellos también ... deben recibir una bofetada a primera vista ...

El tráfico en El Cairo era dos veces peor que en la Ciudad de México, en mi opinión, incluso comencé a pensar en lo bien organizado que estaba el tráfico en mi ciudad natal, en comparación ... al menos allá por 1981 ...

Después de ver esto, realmente solo quería salir de ahí lo antes posible y viajar hacia el sur hasta Asuán ... Sin embargo, primero teníamos que hacer lo que 'DEBE de uno HACER' en El Cairo, y eso es visitar las notables 'Pirámides de Giza y la Esfinge' ... que datan del siglo 26 a.C. ...

No sabía qué esperar... pero de alguna manera había imaginado que las pirámides estarían ubicadas en medio del desierto ... ahí a lo lejos, luciendo como una vista mística sobrenatural ... tal como las ves en las fotos o postales o libros de historia ...

Nadie te advierte sobre la realidad actual y que podrías encontrarte con una verdadera y triste decepción ... No me malinterpretes ... Los monumentos son, tal como los has imaginado, y tan notables y cautivadores como te imaginas ...
Es la ubicación de este sitio lo que tiene un sabor desagradable ... La ciudad simplemente ha crecido a su alrededor en una forma indescriptible ...

El día que llegamos nos instalamos en una casa de 'huéspedes / hotel económico', pasamos la noche y nos preparamos para ir a las pirámides temprano en la mañana ...

Le preguntamos al personal del hotel cómo llegar ...
Realmente esperaba que fuera como una o dos horas fuera de la ciudad en un 'autobús turístico' especial ... Pero dijeron: "Toma el '
camión 355' desde el centro y estarás ahí en 25-40 minutos, dependiendo del tráfico" ... genial, dije, aunque eso es un poco extraño, pensé, pero iba a ser un viaje relativamente rápido y económico seguro ...

Bueno, nos tomó más de una hora, pero no por la distancia, está a solo unos 25 km de la ciudad ... pero por el tráfico ...
​
Era un
camión local, retcado de gente y viajamos parados la mayor parte del camino, el camión hacía muchas paradas, como haría cualquier otro camión local, recogiendo y dejando gente en el camino a través de las calles de la ciudad ... nos quedamos cerca del chofer y le pedimos que nos hiciera saber cuándo bajar ... y luego, después de un viaje largo y tedioso ... de repente dijo ... "¡Ahí están! bájate aquí"... Señalaba a ... "¡Las pirámides!"
¡¿Qué?! No puede ser, pensé ... Me agaché para ver a través de la ventana del
camión y ... ¡tenía razón!

¡Ahí estaban, justo al otro lado de la calle!
Nos bajamos del
camión y cruzamos ...
Caminamos por una calle bastante transitada, había gente por todas partes, turistas y comerciantes por igual y varios vendedores comenzaron a acercarse a nosotros ...preguntando...
"¿Quieres hacer una visita guiada? ¿Quieres dar un paseo en camello? ¿De dónde eres?"
Seguimos caminando hacia la entrada sin hacer caso...

Recuerdo haber visto a un par de niños jugando 'fútbol' con una lata de Coca-Cola (en lugar de una pelota) ahí mismo en la calle mientras caminábamos hacia las majestuosas pirámides de Giza ...

No estaba seguro de qué hacer con esta experiencia inicial en ese momento ...
Simplemente no era lo que me había imaginado ...

Pagamos nuestra tarifa de entrada y entramos hacia las pirámides ... son absolutamente impresionantes y uno no puede evitar el estar asombrado ...

Recuerdo el estar parado por un rato, mirando estas majestuosas estructuras hechas por el hombre ... y al igual que todos los demás, comencé a preguntarme ... ¿Cómo las construyeron? ...
Creo que hay muchas teorías sobre su construcción, pero creo que todavía hay algo de misterio en torno a ellas ...

Ojalá hubiera tenido un iPhone en ese entonces, habría tomado mil fotos de ese lugar, desafortunadamente, no existían. Tenía en la mano una práctica cámara Kodak de 110 mm, y con un presupuesto limitado no quería arriesgarme a tomar demasiadas fotos, y las pocas fotos que tomé salieron borrosas y no tan buenas, un poco triste pero no hay problema. ...

Sin embargo, esas imágenes permanecerán en mi mente por el resto de mi vida ...
Incluso nos subimos a un camello y dimos una pequeña caminata y nos tomamos nuestras fotos... un momento turístico clásico ...
​

También entramos en una de las pirámides, aunque por muy emocionante que parezca no lo es en realidad, ya que necesitas entrar por un túnel muy estrecho para entrar en la tumba, una vez que entramos en la gran cámara de la tumba pudimos enderesarnos y mirar a nuestro alrededor ... todo lo que había en las paredes eran graffitis de visitantes anteriores, no lo podía creer... no había nada más histórico dentro o en las paredes ... 'suspiramos un poco'  y nos regresamos...
¡¿Qué?! Sí, no hay nada... no importa ...

Al salir de la tumba me deleité por un momento, con la emoción de haber estado en la tumba gigante de un rey egypcio....

Después de esa experiencia desagradable dentro de la tumba, fuimos a ver 'La Esfinge', que estaba siendo restaurada, y en algunas partes estaba cubierta por andamios ... sin embargo, es una escultura/monumento gigantesco y bastante impresionante.

Terminamos nuestro día en Giza y nos dirigimos de regreso a nuestro hotel y nos preparamos para viajar a Asuán ...
Pasamos el día siguiente en El Cairo y fuimos al museo nacional durante el día y luego decidimos tomar un tren nocturno, ya que es un viaje de 12 horas a Asuán, así que pensamos que sería una noche de alojamiento y un buen ahorro...

Nos subimos a nuestro
vagón del tren de segunda clase y nos sentamos en un asiento largo para unas 3-4 personas ... Nos sentamos al lado de un par de egipcios, que al rato sacaron un poco de queso, parecía queso feta, estaba envuelto en periódico ... tenían un poco de pan árabe y empezaron a comer ... e inmediatamente nos ofrecieron algo de su comida, nos dijeron “tomen tomen” con una gran sonrisa en sus rostros, y le entramos, teníamos bastante hambre para ese entonces, y de alguna manera u otra comenzamos una conversación y empezaron a enseñarnos a contar en árabe y otras palabras... esto duró varias horas y fue una experiencia fantástica ...

¡Esa simple experiencia hizo que todo nuestro viaje valiera la pena! ...
No recuerdo exactamente cuándo, pero debemos habernos quedado dormidos en algún momento ...

Me desperté justo antes de llegar a Asuán y amanecimos con una vista maravillosa ...

En un lado del tren, estaba el desierto y en el otro lado había pastos verdes... ... toda la vegetación estaba simplemente bordeando el asombroso río Nilo. ... que brillaba en un color azul marino...GUAU!

Después de llegar, nos instalamos en una casa de huéspedes y comimos algo en el mercado ... luego nos dirigimos hacia el río Nilo para subirnos a una faluca para ir al otro lado del río y ver algunos de los lugares de interés, fue sin duda una experiencia fantástica el cruzar el río Nilo despacito en esa maravillosa faluca por solo unos cuantos dólares ...

El viejo que navegaba la faluca era muy amable y estaba un poco chimuelo ... lo cual se notaba solo cuando sonreía ...

El estar en esa faluca sobre el río Nilo también fue un verdadero punto inolvidable de ese viaje ...
Fue un momento de ... 'No puedo creer que esté aquí' ...

Regresamos a la casa de huéspedes al final del día e íbamos a planear el resto de nuestra visita en Asuán y luego ir a Luxor, sin embargo, mi amigo mexicano comenzó a sentir mucha 
comezón debido a una erupción en su piel por todo el cuerpo, era una gran irritación, tenía fiebre, y empezó a sentirse bastante enfermo ...

¡Así que decidimos acortar nuestro viaje y regresar pronto a Israel!
Simplemente retrocedimos de la misma manera en que llegamos, ni siquiera recuerdo el viaje en tren ni nada más, solo queríamos regresar a 'casa' a nuestro respectivo Kibutz, ya que teníamos cobertura médica por el seguro de la organización del kibutz y ellos podrían ayudarle de inmediato ...

Sin embargo, una cosa que sí recuerdo es que después de cruzar el Canal de Suez tomamos otro 'TAXI colectivo' y nos dirigimos hacia la Franja de Gaza ... y esta fue una experiencia un poco aterradora ...

El camino del desierto estaba prácticamente vacío y yo no sabía que había habido una tormenta de arena el día anterior ...
El chofer estaba acelerando demasiado y su música árabe estaba a todo volumen, la mayoría de los pasajeros estaban durmiendo y yo me desperté a la mitad del camino a Gaza...por algo...

Estaba admirando las increíbles dunas de arena hasta que vi que algunas de ellas cubrían la mayor parte de la carretera y el chofer tendría que pasar a través del tramo de carretera que no estaba cubierto, el chofer simplemente seguía acelerando, como si nada, y luego, mientras nos dirigíamos hacia otra duna, me dio un poco de miedo, ya que no se podía ver si había otros carros viniendo hacia nosotros y de pronto ... ¡sucedió!

Un coche apareció de la nada desde el otro lado, otro TAXI, conduciendo sobre el mismo tramo de carretera en el que estábamos y casi chocamos de frente, ambos se desviaron afortunadamente en direcciones opuestas y ambos coches terminaron en la arena en la cima de una duna.


¡La libramos por unos centímetros! 
Pero estaba yo casi seguro, por lo menos por un par de segundos, de que eso sería el final de la jornada ...

Afortunadamente, nadie resultó herido y algunos ni siquiera se dieron cuenta de lo que había sucedido mientras dormían ... El chofer se rió y le ayudamos a volver a poner el coche en la carretera ...
Debo agregar que esos taxis no tenían ningún estándar de seguridad, ni cinturones de seguridad ni nada por el estilo ...

GUAU...qué cerca estuvo eso ...
Ese podría haber sido el final de mi aventura y probablemente también de mi vida, ahí en medio del desierto del Sinaí y sin nadie alrededor ... Me dan escalofríos solo de pensar eso ...
Después de ese incidente, todos estaban muy despiertitos ...

En Tel-Aviv tomamos un autobús de regreso a nuestro respectivo Kibutz ... y afortunadamente, le pudieron ayudar a mi amigo y se recuperó a los pocos días... Había contraído alguna infección cuando trabajaba en los 'árboles de dátiles' en su Kibutz, pero los síntomas no se notaron hasta unos días después ...


Bueno, todo esto fue una aventura y media ...
Un día regresaré a Egipto y finalizaré mi viaje, falta mucho que ver y aprender...

Shukran, Egipto ...
En realidad fue una experiencia inolvidable ...
Picture
Picture

versión en ingles
sobre nosotros
proyectos actuales
0 Comments

Caminando sobre Tierra Santa...

17/9/2021

0 Comments

 
Picture

Caminando sobre Tierra Santa ... Jerusalén, Israel ...

Mientras vivía en mi Kibutz, me dieron unos días libres después de cada mes, era parte del trato para que todos los voluntarios pudieran tener la oportunidad de viajar un poco y explorar el país y todos sus lugares históricos y mágicos ...

​Entonces, en la primera oportunidad que tuve, tomé un autobús a la histórica ciudad de Jerusalén ... una de las ciudades más antiguas del mundo (3500 aC). Se considera sagrada para las tres principales religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Hay algo muy cautivador y misterioso en este lugar que es difícil de describir...

Obviamente estoy hablando de la 'ciudad vieja'... que ahora está completamente rodeada por una ciudad muy moderna ...
Desde que llegué, me quedé asombrado ...
Es realmente impresionante ... y cuando te acercas a la gran puerta tienes la sensación de que estás a punto de dar un paso hacia el pasado, casi como en un episodio de 'túnel del tiempo' ... y, de repente, te transportas a ¡miles de años atrás! ...

Entré lentamente por la 'Puerta de Damasco' (Puerta de Siquem) en el lado norte de la ciudad ... tomándome mi tiempo, saboreando el momento, dejando que todo entrara por todos mis sentidos ...dándome cuenta de que estaba caminando sobre 'Tierra Santa'

Las calles de la 'ciudad vieja' son bastante estrechas y en la zona del mercado, las paredes están abarrotadas, de izquierda a derecha, de pared a pared, con mercancías, comerciantes y tiendas de todo tipo de cosas ...

Muchos comercios, inevitablemente, están destinados a los turistas con todo tipo de souvenirs, pero una vez que pasas todo eso, ves a todos los comerciantes locales con cosas, productos y alimentos que compran los que viven en la ciudad ... y justo dentro de esa área encontré una pequeña casa de huéspedes donde podría pasar la noche, no exactamente un albergue juvenil, pero tenía un precio similar ... probablemente alrededor de $ 5 por la noche ...

El hecho de que estuviera justo en la 'ciudad vieja', era mucho más que un lugar para dormir, de hecho, estaba a punto de pasar una noche en la 'ciudad más sagrada' para muchos judíos, cristianos y musulmanes por igual. ...

Los sonidos y ruidos dentro de la ciudad no eran de autos ni de ningún otro vehículo motorizado, eran solo del parloteo de los vendedores y compradores y de la gente que transportaba cosas en carretas, para  dentro y para fuera de la ciudad vieja ...

Después de que llegué, me instalé y comencé a caminar por las calles, mirando a todas las cosas que venden y comencé a interactuar con algunos de los vendedores, los que tienen una forma algo agresiva para tratar devender sus productos...

“Shalom Shalom”, gritaban…
“¡Pásale pásale!” casi ordenandote a que entraras a su tienda, bastante descarado en cierta forma, algunos me miraron y me dijeron agresiva y directamente… “¡Tú! ... ¿De dónde eres?" ¿Qué quieres? ¿Quieres llevarte un bonito recuerdo?"... y yo me 'hacía el pazguato' y seguía caminando ignorándolos ... al principio no sabía cómo interpretar su forma tan agresiva de vender, aunque también en México los vendedores son bastante 'proactivos', pero son definitivamente más amistosos.

Incluso puedes interpretar esa forma de vender como algo grosero o descortés o algo así la primera vez que lo ves, pero después de un tiempo, te das cuenta de que simplemente ... 'así es como son' y lo han sido por mucho tiempo ...

Uno de los vendedores me volvió a preguntar en voz alta "¡¿De dónde eres?!" ... México, finalmente cedí ...
"¡Oh ... México!" dijo... "Tengo un amigo que vive ahí,
pásale, te daré buen precio, amigo mío".

Estaba interesado en una hermosa "bolsa porta pasaporte", una que te podías colgar del cuello y usarla dentro de tu camiseta cuando querías mantenerla fuera de la vista ... y me dijo ... “Mira esta que bonita", mostrandome una muy padre, negra con bordes de varios colores...te doy buen precio ... ¡10 shekels!”

¿Qué?! .. dije, pensando que era demasiado ... y le dije que no, gracias ... luego dijo  "ok, ok, dame 8 shekels y ya estamos"... no, gracias, le dije de nuevo ... y sin dejar de insistir dijo "¿Qué me estás haciendo? Tengo una familia que alimentar, ¿sabes? ok, ok , sólo porque eres mi amigo, te lo dejaré por 5 shekels, ¿Va? "... ¡VA! dije, y de inmediato tomó mi billete de 5 shekels y sonrió, nos dimos la mano, y me dijo ... . "Gracias amigo" poniendo el artículo en una bolsa de plástico ... y me fui feliz con mi primera compra ...que gran experiencia...

¡Me acababa de comprar mi primera cosa, mi primer chunche, en una de las ciudades más antiguas del mundo! ...

Estaba bastante emocionado con toda la experiencia ...
Fue más que solo comprar la bolsa, se trataba de haber regateado con uno de los comerciantes y de haberme conectado con alguien dentro de esos muros, tal como lo hubieras hecho miles de años atrás...

Poco después de eso, encontré un puestito para comer algo, un tipo de aspecto árabe / palestino tenía un pequeño puesto que vendía falafel y se veían tan deliciosos ...

Lo miré con paciencia y curiosidad mientras lo preparaba ...
Abrió el pan de pita recién hecho, el mejor pan de pita que he comido en mi vida, y le puso un poco de hummus y 3 bolas grandes de falafel, luego añadió un poco de ensalada, un poco de salsa tahini y me preguntó ... "¿Te gusta lo picante? "... Sí, un poco, no demasiado, dije ... Asintió con la cabeza y agregó una especie de salsa picante ... y me dijo, "2 shekels", no hay regateo en esos casos ...
Pagué y le dí la primera mordida a mi falafel ... guau, no saben...
¡Qué delicioso!

Al día siguiente me di una vuelta por la 'ciudad vieja' y fui a los lugares más sagrados de cada religión ...
Fui a la 'Cúpula de la Roca' (Islam) y al 'Muro Occidental / Muro de las Lamentos' (judaísmo) y fui a la iglesia del *'Santo Sepulcro', caminé por la 'Vía Dolorosa' (cristianismo), y luego justo afuera de las puertas subí al 'Monte de los Olivos, donde también hay un mirador con una magnífica vista de la 'Ciudad Vieja de Jerusalén'.
*El sitio de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén se identifica como el lugar tanto de la crucifixión como de la tumba de Jesús de Nazaret.

Ese día absorbí mucha información sobre todos los sitios y, francamente, nunca había investigado muy a fondo a ninguna de esas religiones y ... terminé con más preguntas que respuestas ...

No obstante, fue sin lugar a dudas, una experiencia inolvidable y única que nunca podría tener en ningún otro lugar del mundo ...

Los 3 principales sitios religiosos ubicados dentro de las murallas de esta antigua y magnífica ciudad, una ciudad pequeña y dividida, que se encuentra ubicada en poco menos de 1 kilómetro cuadrado ...

Jerusalén ha sido uno de los lugares más controvertidos y peleados durante miles de años ...
¿Cuál será su futuro? Quién sabe...

Sea lo que sea...
Nunca perderá sus fuertes raíces religiosas y su incomparable encanto místico y mágico ...
¡Shalom, y viva Jerusalén!
Picture

versión en ingles
Sobre nosotros
PROYECTOS ACTUALES
0 Comments

Mi experiencia en el kibutz-Parte 2

9/9/2021

0 Comments

 
Picture

Mi experiencia en el kibutz - Parte 2
"Nuestra vida social en mi kibutz giraba en torno al 'Comedor' y otros lugares interesantes ..."

De alguna manera, al igual que en muchos hogares en todo el mundo, la vida familiar y social del kibutz gira en torno al 'comedor', donde las familias se reúnen para comer y hablar sobre los acontecimientos del día y muchas otras cosas.

Al menos en mi caso, así era en mi casa, donde crecí en México, aunque no en el comedor principal, que solo se usaba para ocasiones especiales, sino en el 'comedor / desayunador' más pequeño, junto a la cocina. Ese era el lugar donde comíamos todas nuestras comidas, hacíamos la tarea, hablamos sobre nuestro día y donde mi madre nos daba 'quehaceres' o nos mandaba por alguna cosa a la tienda o al mercado y también ... donde nos regañaban cuando no nos comportábamos ... ¡ese era el dominio de mamá!

El 'comedor común' en mi kibutz era algo similar ...
Además de tener nuestras comidas ahí, nuestros trabajos se asignaban ahí mismo, y lo horarios de trabajo y cualquier otro anuncio se colocaban en un tablero de anuncios en la entrada.

Era el lugar donde podíamos reunirnos con todos los miembros y donde
celebrábamos algunas de las festividades ... Era una sala enorme (ve la imagen arriba) que podía tener a unas 300 personas sentadas para comer a la vez.

Ahí mismo m
e asignaron varios trabajos...
Después de trabajar en los campos de algodón, me pusieron a trabajar en los enormes 'estanques artificiales de peces', ¡La pesca era a las 3 de la mañana en el agua helada! No es exactamente algo que digas "que padre" o "que divertido" ... era una chamba pesada ...lo bueno es que terminaba a las 9 am, y nos daban el resto del día libre...

También estuve unos días en la fábrica de fibra de vidrio en el turno nocturno, de las 10 pm a las 6 am (¡el trabajo más aburrido de toda mi vida!)
Y luego pasé el resto de mi tiempo laboral en el gallinero, juntando miles de huevos diariamente y metiéndolos en cartones ...la mayoría de los trabajos eran algo que nunca me había imaginado que los haría en mi vida...

Simplemente me pusieron ahí porque el encargado del gallinero era argentino y necesitaba a alguien que hablara español ... ¡PUES YO! ...con mucho gusto le ayudo, les dije...
Julio, era su nombre, (en la foto superior derecha) era un tipo muy interesante que llegaba en su bici muy sonriente y nos daba cerveza para nuestro descanso en vez de café... ¡Buena onda!

​Sin embargo ... La vida en el kibutz era más que trabajo ...
También
teníamos algunas actividades sociales después del horario laboral ...

Como voluntarios, teníamos nuestros propios “lugares de reunión”. Una de las casas de los voluntarios se usaba como nuestra 'sala común' donde podíamos ir después del trabajo y 'ver un poco de tele mientras nos tomábamos una taza de té'. (Onda de las chavas inglesas)...
Solo encendíamos la tele si había algo en inglés y divertido para ver, como "Fawlty Towers" ... ese programa fue mi introducción al sentido del humor inglés....
¡Fabuloso!

También había un 'tocadiscos' para que pudiéramos tocar algunos de los discos que teníamos ahí ... (sí, discos LP de vinilo, ni siquiera CDs y no había Internet o Netflix en ese entonces).

Recuerdo claramente que una de las canciones favoritas de las chavas era una de Eric Clapton 'Let it grow' ... Al principio, me sorprendió un poco cuando vi a las chavas cantando ... y bailando lentamente al son ... pero después de un par de veces de ver eso ... ¡yo también estaba cantando! ...

"Let it grow, let it grow, let it blossom, let it flow..."(escucha el clip musical abajo)

También teníamos una especie de discoteca/club nocturno/antro 
dentro de nuestro kibutz ...
​¡estaba dentro de un 'refugio antiaéreo'!...

¡Sí, un refugio antiaéreo!
Había varios refugios antiaéreos esparcidos por todos los terrenos del kibutz en caso de un ataque... la mayoría de ellos se mantenían limpios, y preparados para cualquier incidente y ... ¡cerrados!

¡Nosotros, los voluntarios, teníamos uno para nosotros, para divertirnos!
¡Sí! Todos los viernes por la noche, después de la 'Cena de Shabat', nos íbamos a casa un rato, y un poco después nos dirigíamos al 'refugio antiaéreo' ...
Recuerdo la primera vez que me lo dijeron del refugio, pensé que estaban bromeando … Nunca había visto uno en mi vida...Les pregunté...Un 'refugio antiaéreo'... ¿para qué?... Y miraron al cielo...

Era un cuarto espacioso a unos metros bajo tierra, había una entrada, que te llevaba adentro por las escaleras estrechas, estaba muy oscuro pero con luces de colores como en una discoteca/club nocturno/antro ... medía unos 70 metros cuadrados (una estimación aproximada, alrededor de 7 por 10 metros) ... había algunas sillas y un par de sofás viejos junto a las paredes y un par de mesas pequeñas y ... había un cuarto diminuto, supongo que lo que pudo haber sido en algún momento un baño, se usaba como la cabina del DJ, había un tocadiscos y algún otro equipo de música.

Había un par de bocinas muy grandes en cada extremo del cuarto y el sonido no estaba nada mal.
Normalmente había un joven 'kibbutznik' (un miembro del kibutz) a cargo del lugar y el que también era el DJ y ponía los discos que le pedíamos o lo que le apetecía.

No era música disco en lo absoluto, ... bailabamos con música de Led Zeppelin, Janice Joplin, Dire Straits, Bob Marley y algunos otros. Nunca pensé que fuera posible bailar algo de esa música, especialmente Led Zeppelin pero ... recuerdo claramente que todos nos volvíamos locos y bailamos como locos cuando tocaban 'Black Dog' de Led Zeppelin...como que todos entraban en un trance... (escucha el clip musical abajo)
Todos traíamos unas cuantas cervezas y bailamos y hablábamos hasta altas horas de la noche ... teníamos el sábado libre ...

¡
También me presentaron ahí el concepto desconocido de 'bailar solo'!

Cuando era un adolescente o, desde más chico en México, antes de mi viaje, se me había inculcado la idea de que para bailar en una fiesta o disco/antro, necesitabas a una chava, una pareja, con quien bailar, y si no conseguías que una chava bailara contigo no podrías bailar... ¡y punto!
Te quedabas parado o sentado...solamente mirando a los demás...
Incluso recuerdo los momentos vergonzosos de pedirle a alguna chava que bailara conmigo y de aveces ser rechazado con un simple "ahorita no, gracias" o "tal vez más tarde" ...

Bueno, en mi kibutz aprendí de mis amigos europeos, que si escuchas una rola que te suena bien ... simplemente te levantas y bailas sin importar qué digan los demás, y ...
¡todos hacían exactamente eso!
...y al rato otros se paraban a bailar y de repente ya eran varias personas más bailando contigo, saltando y haciendo todo tipo de movimientos un poco ortodoxos a los que le llamaban 'baile' ... y te sientes fenomenal... 
¡Es un sentiminto sumamente liberador! 

Estoy seguro de que nunca antes había visto o sentido eso en mi vida y al principio pensé ...estos cuates ¡"Están locos"! ...
Pero luego, antes de darme cuenta, estaba haciendo exactamente lo mismo y me sentí tan bien, totalmente liberado ... como dice el refrán ... "Baila como si nadie te estuviese viendo..."

Cada viernes por la noche, era de alguna manera diferente y a veces, cuando salíamos del refugio, nos 
encontrábamos con mi compañero de cuarto, Arthur, ahí sentado en el pasto con algunas otras personas, por lo regular chavas, cantando las  canciónes que tocaba con su guitarra (Arthur no era de mucho bailar)…
Entonces, nos
sentábamos con ellos y empezábamos a cantar, o en mi caso a 'quesque cantar', ya que no  conocía todas las canciónes, ¡y mucho menos la letra!

Varias cosas estaban cambiando en mi ...
Empezaba a entender que se pueden romper paradigmas ... como el de 'no poder bailar sin una chava' ... Romper ese paradigma significaba mucho más que eso ...
Estaba empezando a entender que había un mundo diferente fuera del sistema social en el que crecí ... y que habría muchos paradigmas que estaban a punto de romperse por el trancurso de mi vida ...


Empezaba a darme cuenta de que esta aventura era mucho más que un viaje ...
Fue el comienzo de toda una jornada que iba a transformar toda mi vida ... y me quedó claro que muchas más experiencias, no planeadas, estaban por venir ...

Mientras estaba en Israel, no solo me quedé en mi kibutz, también visité algunos lugares históricos hermosos e irreales en esa tierra antigua... más sobre esto en mi próxima historia ...

Mientras tanto ...
Checa la canción de "Black Dog" de Led Zeppelin (escucha el clip musical abajo) y...

"Baila como si nadie te estuviese viendo..."
"Hey hey mama said the way you move...Gonna make you sweat, gonna make you groove"

0 Comments
<<Previous

    Author

    Héctor Bustillos, nacido en México viviendo en Auckland, Nueva Zelanda.

    Archives

    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021


    versión en inglés
    BLOG ALBUMS
    ACERCA
    Proyectos
    CONTACTO

    Síguenos y recibe una notificación cuando haya una nueva publicación.
ABOUT/ ACERCA   PROJECTS/PROYECTOS   MEXIKIWI BLOG   B-ALBUMS   NZ TOURS
​ CONTACT
FOLLOW US ON SOCIAL MEDIA
Copyright © MexiKiwi. All Rights Reserved