mexikiwi
  • Home
  • My Photo Albums
  • NZ Tours
  • Mexikiwi Blog
  • Projects
  • E-books
  • About
  • Entrevistas
  • Home
  • My Photo Albums
  • NZ Tours
  • Mexikiwi Blog
  • Projects
  • E-books
  • About
  • Entrevistas
Picture
* En tu smartphone se ve mejor horizontalmente.
​>--<
NOTA: Cada publicación es prácticamente la continuación de una publicación anterior.
Si quieres leer toda mi historia completa hasta ahora, en orden cronológico, te recomiendo que visites mi 'Blog en Uno'.

Acampando a la orilla del Mar Rojo...

30/9/2021

0 Comments

 
Picture

Acampando a la orilla del Mar Rojo...
Después de regresar de Egipto me quedé por otro mes más en Israel y en mi Kibutz...
Era hora de hacer algunas cosas más antes de dirigirme a Europa y a el Reino Unido ...

Una cosa que quería hacer era visitar el Mar Rojo ...
Escuché sobre un lugar llamado Nuweiba ... que en ese momento todavía era parte de Israel en el Sinaí, a solo unos kilómetros al sur de Eilat ...
​
Desde Tel-Aviv, tomé un autobús a Eilat, el cual es un lugar demasiado turístico en el 'Golfo de Aqaba o Golfo de Eilat' en Israel, y no quería quedarme ahí en lo absoluto, así que al llegar a Eilat tomé un autobús a Nuweiba de inmediato.

Ese golfo es un lugar muy interesante.
Su costa está dividida entre cuatro países; Israel, Jordania, Egipto y Arabia Saudita.
Uno puede pararse en la playa y mirar los 4 países desde ese lugar.

Me enteré de ese lugar en la playa a través de un amigo mío en mi kibutz. Dijo que había estado ahí y que muchos mochileros iban ahí para pasar un tiempo acampando en la playa gratis y que ¡era increíble!


Dijo... "Todo lo que necesitas traer es tu 'sleeping bag' y puedes dormir en la playa gratis"... y pensé ... ¡me late!
Una vez más dejé la mayor parte de mis cosas en el kibutz y me dirigí a la playa a pasarme unos 4 días...una vez más no tenía idea de qué esperar ... y cuando llegué ... ¡mi amigo tenía razón!

Era un lugar increíble y había muchos mochileros de todas partes del mundo y la mayoría de ellos también eran voluntarios de diferentes kibutzim ...

Solo había una pequeña tienda manejada por un kibutz cercano y parecía haber algunos 'baños públicos' ... Probablemente había 5 palmeras en la playa y nada más ...

A un lado de la playa estaba el Mar Rojo, y detrás de nosotros en la playa el desierto ...
Las temperatura estaba como a ¡más de 40 grados centígrados! 

De inmediato conocí a algunos de los cuates que ya estaban ahí y enseguida nos llevamos bien.
Encontré un lugar en la playa para dejar mis cosas con algunos de los chavos y me metí al mar en esas hermosas y cálidas aguas tranquilas de este raro lugar...

Más tarde ese día me dirigí a la tienda para comprar un sándwich y un refresco y unas botanitas, eso es practicamente lo que comí todos los días en ese lugar... luego, llegó el momento de usar el baño ... así que fui a los baños públicos y entré y ...

¡Qué horror! ... ¿son estos los únicos baños?... Le pregunté a algunos de los chavos que estaban cerca ... y dijeron: "Sí" ... No le hagan...

Eran baños de hacerle de 'aguilita' con un hoyo en el piso y estaban increiblemente sucios, parecía que nadie le había atinado bien y simplemente no había ni siquiera un lugar limpio en donde poner los pies.

Entonces, desde ese momento en adelante me abstuve de usar el baño y hacer cualquier 'número uno' en el mar... los peces lo hacen ahí  ... a
sí que...
No estoy seguro de cómo me las arreglé para contenerme, pero ... me aguanté ... (Supongo que es la fuerza de la mente sobre la materia)

Sin embargo, no dejé que eso arruinara mi estadía...
Me pasé la mayor parte de mis días, nadando, buceando y
asoleándome ...
Y todas las noches nos sentámos junto a una fogata bajo las estrellas y siempre había alguien tocando la guitarra ... como en una de esas escenas que solo ves en las películas ...
Había cierta 'paz' en todo el lugar y flotando en el aire entre la gente ... un lugar absolutamente mágico ...

Dormí, como todos los demás, en mi '
sleeping bag' junto a un montón de ellos ...
Era todo un espectáculo en la playa ... Había cientas de personas en sus propios
sleeping bags, todas en una línea ... una tras otra como dominós, como si fuera una cosa organizada, pero no lo era. Supongo que todos estaban haciendo lo que los demás estaban haciendo ...

Todas las noches ponía todas mis pertenencias dentro de mi
sleeping bag mientras dormía y usaba mis recién comprados tenis 'Onitsuka Tiger' como una almohada envueltos en una toalla...
Desafortunadamente, en mi última noche debí haberme alejado de mis tenis mientras dormía y alguien me los robó... ¡No le hagan!
¡No mis tenis nuevos! ...me los acababa de comprar en Atenas ... no hay bronca...

Bueno, ahora estaba descalzo ... y me tuve que comprar un par de chanclas de plástico en la tienda para tener algo que ponerme ...
Después de que pasaron esos 4 días, volví a casa, a mi kibutz ...

Tenía muchas ganas de volver a 'casa', comer una buena comida, bañarme, no había hecho eso en 4 días, y más que nada... ¡ir al baño!

Recuerdo claramente al entrar a mi kibutz y ver a algunos de mis amigos, y me preguntaron...
"¿Como te fue?" ¿La pasaste bien?
Y seguí caminando rápido y les dije ... Sí, increíble, les dije, les contaré todo más tarde, tengo que hacer algo primero ... ¡y me encerré en el baño convencional y limpio por un rato!

Es difícil creer que de todas las cosas del mundo, todo lo que quería en ese momento más que cualquier otra cosa era un *baño limpio ...
(*A veces damos por hecho los baños limpios, y desde ese viaje en adelante, siempre he prestado mucha atención a la disponibilidad y limpieza de los baños públicos en todos los lugares a los que voy y, aquí en Nueva Zelanda, ¡se destacan en eso!)

Cuando les conté a mis amigos sobre mi aventura, algunos ya se querían ir a acampar también y la mayoría de ellos se rieron mucho de mi terrible experiencia con el baño ... y otros sintieron pena, especialmente las chavas ...

Al día siguiente volví a trabajar en el gallinero con Julio ... mi jefe argentino ... Él estaba muy feliz de verme y yo también ... Él y su esposa Fanny eran buenas personas muy trabajadoras y me trataron muy bien ...

Estaba muy consciente de que mis días en mi kibutz estaban llegando a su fin y que el tiempo para continuar con mi viaje se acercaba rápidamente ...  y en realidad todavía no quería dejar mi kibutz ...

Me has escuchado referirme a mi kibutz como mi hogar o casa y lo fue totalmente ...
Fue en realidad 'mi primer hogar lejos de casa' y había desarrollado nuevas amistades con personas a las que no les importaban tus antecedentes, tu estatus social, dinero, educación, intereses religiosos o cualquier otra cosa ... simplemente te respetaban sin importarles nada... y correspondí con el mismo respeto hacia todos los demás ...

Mi experiencia en mi kibutz fue simplemente inimaginable y me enseñó más que las habilidades laborales que aprendí ...
Me enseñó a valorar a las personas y la vida de una manera completamente diferente y desencadenó un deseo insaciable de seguir viviendo en un mundo así ...
Durante mi estadía en mi kibutz, forjé grandes amistades, y algunas de ellas las visitaría en sus propios pueblos y países después de irme ...

También adquirí un par de hábitos nuevos en mi kibutz, algunos buenos y otros no tanto ...

Comencé a fumar cigarros, no estoy seguro de si lo hacía porque todos los demás lo hacían o porque nos los regalaban en el kibutz, siempre que fueran de la marca 'Noblesse' (marca israelí), nos daban unos 7 paquetes a la semana ... También comencé a tomar cerveza y vino los viernes por la noche después de la cena de Shabat cuando estábamos de fiesta en el refugio antiaéreo y, ocasionalmente, alguna cerveza durante la semana después del trabajo ...
Tampoco estoy seguro de por qué, nuevamente puede haber sido debido a la gente que me rodeaba ... y como dicen ... 'cuando estés en Roma, haz lo que hacen los romanos' ...
No solía hacer nada de eso antes de salir de México ... (*dejé esos hábitos en Israel ... 6 años después).

Un par de buenos hábitos que adquirí fueron de leer y escribir ...
Sí, el primer libro que leí que no era de 'texto escolar' fue en mi kibutz, ¡y en inglés!
Había una biblioteca maravillosa en mi kibutz y podíamos entrar y tomar cualquier libro que quisiéramos leer y de ahí vinieron mis primeros libros  ... principalmente novelas ...

Eso fue algo que nunca hacía en México... y luego ...
Comencé a escribir ...
Empecé a llevar un diario (ve mis diarios en la foto de abajo) ...
Empecé a escribir todos los días lo que había sucedido cada día y cómo me sentía acerca de las cosas que estaban pasando...

Al leer algunos de mis diarios ahora me doy cuenta de que también fui un escritor constante de cartas, a mis padres y a algunos de mis amigos en México ...

En aquellos días no había Internet ni nada por el estilo, así que una de esas cosas que solía esperar cada día  era recibir alguna carta de cualquier persona, especialmente de mis padres ...
Mi padre siempre escribía un poco al final de cada carta larga que escribía mi mamá, como una nota al pie, y escribía un par de líneas como "Me alegro de que todo vaya bien, cuídate hijo, papá". .Eso fue suficiente 'charla de hombre a hombre' ...diría yo ... En realidad nunca tuvimos conversaciones largas ... ni en persona.

Recuerdo cuando alguien recogía el correo de todos los voluntarios y lo llevaba al comedor a la hora de la comida y llamaba a los que habían recibido algo en el correo ... Era como esperar a que llamaran tu número de lotería ... y me encantaba
oír ... Héctor, ¡tienes correo! o ¡hay una carta para ti!

A través de esas cartas, tuve conversaciones más profundas con todos ...
Francamente, creo que nunca me había comunicado tanto, con mis padres en particular ...

Antes de irme de México, supongo que era solo un adolescente ... y me comunicaba con ellos con palabras cortas y no decía ni revelaba mucho … típico de los adolescentes...

De alguna manera, la distancia y tomarme el tiempo para elegir mis palabras antes de escribir me dio el valor para abrirme más y estar más relajado al respecto ...

Definitivamente estaba creciendo ...
Hacia mis últimos días en mi kibutz les prometí a algunos de mis amigos voluntarios que iría a visitarlos, Arthur, mi compañero de cuarto de Holanda, dijo ... "Sí, ven y quédate un rato en Holanda" y otros dijeron cosas similares ... y yo les dije que lo haría ... y así fue ... (Más sobre eso en historias futuras) ...

Definitivamente fue un día muy triste cuando le dije adios a mi kibutz Neve-Eitan ...
Sin embargo, justo antes de irme de mi Kibutz, les dije a mis  amigos *Kibutzniks (* los miembros israelíes) y a mi jefe argentino, Julio...
Volveré ... lo prometo ... (y lo hice 4 años después en 1985, más sobre eso en futuras publicaciones)

Después de salir del kibutz, me dirigí a Tel-Aviv para tomar un avión de regreso a Atenas...y desde ahí volar hasta Holanda y a el Reino Unido, donde comenzó mi aventura europea...

Shalom Israel, L'hitraot לְהִתְרָאוֹת
He aprendido mucho de ti ...
Picture
versión en ingles
sobre nosotros
proyectos actuales
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Héctor Bustillos, nacido en México viviendo en Auckland, Nueva Zelanda.

    Archives

    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021


    versión en inglés
    BLOG ALBUMS
    ACERCA
    Proyectos
    CONTACTO

    Síguenos y recibe una notificación cuando haya una nueva publicación.
ABOUT/ ACERCA   PROJECTS/PROYECTOS   MEXIKIWI BLOG   B-ALBUMS   NZ TOURS
​ CONTACT
FOLLOW US ON SOCIAL MEDIA
Copyright © MexiKiwi. All Rights Reserved