Tāmaki Makaurau / Auckland
Auckland Rediscovery
March 2020- March 2022
Living in a pandemic situation with a series of lockdowns and travelling restrictions has, in a way, made us more aware of our environment and more aware of the beauty that surrounds us, right here in the heart of Auckland City, as well as in nearby places which we have finally decided to explore and take in their beauty...
-------
Redescubrimiento de Auckland Marzo de 2020 - Marzo de 2022
El vivir en una situación de pandemia con una serie de encierros y restricciones de viaje, en cierto modo, nos ha hecho más conscientes de nuestro entorno y más conscientes de la belleza que nos rodea, aquí mismo en el corazón de la ciudad de Auckland, así como en lugares cercanos que finalmente hemos decidido explorar y disfrutar de su belleza...
-------
Redescubrimiento de Auckland Marzo de 2020 - Marzo de 2022
El vivir en una situación de pandemia con una serie de encierros y restricciones de viaje, en cierto modo, nos ha hecho más conscientes de nuestro entorno y más conscientes de la belleza que nos rodea, aquí mismo en el corazón de la ciudad de Auckland, así como en lugares cercanos que finalmente hemos decidido explorar y disfrutar de su belleza...
Explore the entire Album
Explora el álbum entero.
Tāmaki Makaurau / Auckland
Scenic Helicopter Ride
-
Paseo Panorámico en Helicóptero
Auckland 175 Anniversary
25-01-2015
As part of the celebrations, the Auckland City Council organised free Helicopter rides for all!
------------
175.º Aniversario de Auckland
25-01-2015
Como parte de las celebraciones, el Ayuntamiento de Auckland organizó paseos en helicóptero gratuitos para todos.
25-01-2015
As part of the celebrations, the Auckland City Council organised free Helicopter rides for all!
------------
175.º Aniversario de Auckland
25-01-2015
Como parte de las celebraciones, el Ayuntamiento de Auckland organizó paseos en helicóptero gratuitos para todos.
Get onboard! / ¡Súbete!
HISTORY / HISTORIA
A bit of History
Here's a brief history of Auckland, New Zealand:
Pre-European Era
Pre-European Era
- Māori Settlement (c. 1350 AD onwards): Māori from the Tainui waka (canoe) settled the Auckland isthmus. The area, known as Tāmaki Makaurau, was prized for its fertile land, volcanic cones (used for pā or fortified villages), and access to both coasts.
- It became one of the most densely populated areas in pre-European New Zealand due to its rich resources and strategic location.
- Late 1700s–Early 1800s: European explorers and traders began arriving. Interaction with Māori increased, leading to cultural exchanges and some conflict.
- 1840: The Treaty of Waitangi was signed, and later that year, Auckland was chosen as the capital of New Zealand by Governor William Hobson. It remained the capital until 1865, when it was moved to Wellington.
- 19th Century: Auckland grew rapidly as European settlers arrived. Roads, buildings, and institutions were established. The city's population and infrastructure expanded, and it became a major port and trade center.
- Māori land was increasingly confiscated or sold, leading to tensions and loss of traditional lands.
- Industrial growth accelerated. Suburban expansion, public transport (trams, then buses), and civic development shaped modern Auckland.
- Post-WWII immigration, especially from the Pacific Islands, contributed to Auckland’s diverse population.
- Became the largest and most populous city in New Zealand.
- Super City (2010): Multiple local councils were amalgamated into the Auckland Council, forming a unified city governance structure.
- Auckland remains New Zealand’s economic and population hub, known for its multiculturalism, urban sprawl, and natural beauty (harbours, beaches, and volcanic cones).
Un poco de historia...
Historia breve de la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda
Época preeuropea
Época preeuropea
- Asentamiento maorí (aprox. año 1350 en adelante): Los maoríes del waka (canoa) Tainui se establecieron en el istmo de Auckland. El área, conocida como Tāmaki Makaurau, era muy valorada por sus tierras fértiles, conos volcánicos (usados como pā o aldeas fortificadas), y el acceso tanto a la costa este como oeste.
- Fue una de las zonas más densamente pobladas en la Nueva Zelanda preeuropea por su riqueza en recursos y ubicación estratégica.
- Finales del siglo XVIII y principios del XIX: Comenzaron a llegar exploradores y comerciantes europeos. El contacto con los maoríes aumentó, generando intercambios culturales y algunos conflictos.
- 1840: Se firmó el Tratado de Waitangi, y más tarde ese mismo año, el gobernador William Hobson eligió a Auckland como la capital de Nueva Zelanda. Fue capital hasta 1865, cuando la capital se trasladó a Wellington.
- Siglo XIX: Auckland creció rápidamente con la llegada de colonos europeos. Se construyeron caminos, edificios e instituciones. La población y la infraestructura se expandieron, convirtiéndose en un puerto y centro comercial importante.
- Muchos terrenos maoríes fueron confiscados o vendidos, lo cual provocó tensiones y la pérdida de tierras tradicionales.
- Se aceleró el crecimiento industrial. La expansión suburbana, el transporte público (tranvías y luego autobuses) y el desarrollo cívico dieron forma al Auckland moderno.
- Después de la Segunda Guerra Mundial, la inmigración —especialmente desde las islas del Pacífico— contribuyó a la diversidad de la población.
- Se convirtió en la ciudad más grande y poblada de Nueva Zelanda.
- “Super City” (2010): Se fusionaron varios consejos municipales para formar el Consejo de Auckland, unificando la administración de la ciudad.
- Auckland sigue siendo el centro económico y demográfico del país, conocido por su multiculturalismo, expansión urbana y belleza natural (puertos, playas y conos volcánicos).